Lentes Multifocales: ¿Qué es un lente multifocal?

Los lentes multifocales son diseñados con distintos alcances visuales abarcando varias prescripciones para que cuando el músculo del ojo se mueva no tenga problemas al ver a diferentes distancias. En Ópticas Arlin te contamos más detalles sobre que es un lente multifocal.

que significa multifocales

¿Qué es un lente multifocal?

Un lente multifocal es un cristal óptico con una transición gradual de potencias. No hay corte visible entre zonas, por lo que la visión cambia suavemente desde lejos a cerca. Esto los diferencia de los bifocales clásicos, que tienen un segmento marcado y solo dos zonas de visión.

Tipos de lentes multifocales (diseños y materiales)

Según tu uso y receta, existen diferentes configuraciones y calidades:

  • Progresivos estándar: buenos para uso general; ancho de campo adecuado a un precio conveniente.
  • Progresivos personalizados: optimizados a tu receta, montura y forma de uso: ofrecen campos más amplios y menor distorsión lateral.
  • Progresivos ocupacionales: priorizan visión de cerca e intermedia (computador, lectura prolongada); no son ideales para manejar.
  • Materiales: policarbonato para lentes más delgados y livianos. Puedes sumar antirreflejo, filtro UV o fotocromático para comodidad y protección.

¿Para quiénes sirven los lentes multifocales?

  • Personas con presbicia que necesitan ver nítido a varias distancias (leer, computador, conducir).
  • Quienes desean un solo anteojo para todo el día, sin andar cambiando de lentes.
  • Usuarios que valoran una apariencia estética sin líneas visibles.

Importante: no todos pueden usarlos

Aunque la mayoría se adapta, existen casos en que los progresivos pueden no ser la mejor opción, por ejemplo:

  • Exigencias visuales específicas (trabajos de alta precisión continua a una sola distancia) donde un lente monofocal u ocupacional puede rendir mejor.
  • Condiciones oculares como cataratas avanzadas, estrabismo no compensado, necesidad de prismas especiales o problemas de equilibrio/vestibulares.
  • Expectativas y hábitos que dificultan el periodo de adaptación (p. ej., postura visual muy fija o movimientos bruscos de cabeza constantes).

Dato clave: aproximadamente 8 de cada 10 personas (≈80%) se acostumbran a los multifocales con una prescripción, centrado y elección de diseño adecuados. El acompañamiento profesional durante la adaptación marca la diferencia.

Lentes multifocales: ventajas y desventajas

Ventajas

  • Comodidad total: un solo anteojo para lejos, intermedio y cerca.
  • Transición natural de enfoque sin líneas visibles.
  • Productividad y continuidad en actividades diarias (movilizarte, trabajar, leer) sin estar cambiando de lentes.
  • Personalización del diseño para ampliar campos útiles y reducir distorsiones.

Desventajas

  • Curva de aprendizaje: requiere adaptación (se corrige con buena indicación y uso progresivo).
  • No ideales para todo escenario: para trabajos muy específicos podrías necesitar lentes de protección.

Consejos para una buena adaptación

  • Evaluación profesional completa: receta actualizada, medición de alturas, PD y elección de montura.
  • Úsalos de forma continua los primeros días. Evita alternar con tus lentes antiguos.
  • Mueve la cabeza (no solo los ojos) para buscar la zona correcta al leer o mirar pantallas.
  • Control post-venta: si notas incomodidad, agenda un ajuste de centrado o calce.

Principales beneficios

  • Transición fluida entre cerca–intermedio–lejos.
  • Más practicidad y menos cambios de anteojo.
  • Mejor concentración en tareas cotidianas.

¿Listo para ver nítido a todas las distancias? Agenda tu evaluación y recibe asesoría para elegir el diseño multifocal ideal. Reserva tu examen, cotiza tus lentes multifocales en línea o escríbenos por WhatsApp. ¡Atendemos en la RM y enviamos a todo Chile!

Regresar al blog